domingo, 21 de junio de 2015

Organización de los Web Site de periódicos españoles en Internet

Organización de los Web Site de periódicos españoles en Internet

Desde que se inició el periodismo, este ha venido cambiando constantemente debido a los nuevos implementos tecnológicos, la evolución acelera más que cada vez hemos pasado del periodismo inicial (1.0), a un periodismo moderno, con interacciones y una velocidad impresionante (4.0).
Esta era es a lo que los periódicos en general se enfrentan, pero en vez de tomarlo como amenaza, han sabido aliarse a ello y usarlo a su conveniencia. Así se fueron creando los Web Site de los diferentes medios de comunicación.

Centrándonos directamente en los Web Site de periódicos españoles tenemos a: ABC, El Mundo, El País, El Periódico de Catalunya, La Razón y La Vanguardia, estos diarios han sabido acoplarse al nuevo diseño de la comunicación y brindarnos una experiencia diferente a la que hemos acostumbrados a verlos, usando como base sus datos, redes y en especial el Internet.  


Los medios electrónicos han ayudado a estos diarios, de manera que posibilitan el acceso instantáneo a la información y la interacción con los usuarios. En los 90’s se predijo que estos medios desaparecerían de manera impresa sin embargo esto no ha tenido lugar, aunque si se han visto afectadores de cierto manera este cambio no ha sido de forma radical.
En España según datos de la OJD (periodo enero -  diciembre 2002) el diario que tenía mayor tiraje era El País con 553.373 ejemplares, mientras que en el de menor tiraje se encontraba La Razón 207.135.

Además de adaptarse a los diferentes cambios, tuvieron que crear algo que los haga más llamativos en su estructura en el caso de EL Periódico este posee la secciones de editoriales, firmas y cartas al lector, mientras que el ABC ´posee editoriales, colaboraciones, humor, cartas al director y breverías, con estas secciones y servicios logran estar presentes y no perderse en la historia como ha venido ocurriendo con otros diarios.










sábado, 13 de junio de 2015

Evolución del periodismo

Evolución del periodismo
Tal como se lo mencionaba en escritos, esto no es más que una fase necesaria por la cual todo debe de pasar, reinventarse y traer algo nuevo es la única manera para que algo, en este caso el periodismo pueda sobrevivir al tiempo.
Desde sus primeros inicios con unos intentos en documentar algo de lo que pasaba, hasta la fecha de ahora donde podemos  ver digitalmente lo que pasa segundo a segundo en nuestro planeta

¿Sobrevivirá el periodismo tradicional sobre el digital?
Es un pregunta algo difícil de contestar, ya que nadie es dueño del futuro, pero podría ser que sí, ya que si tomamos bases actuales diríamos que cada vez son más la personas que se interesan por el periodismo digital y dejan de lado al periodismo tradicional, nada más simple que por el hecho de que reciben o pueden proyectar una información con una rapidez de la cual carece el periodismo de antaño. Tomando en cuenta esto parámetros diríamos que es cuestión de para que el periodismo digital logre su completo esplendor y eclipse al tan entrañable periodismo digital




¿Dejarán los lectores de comprar diarios de papel?

Esto es en lo que me basaría para decir que el periodismo tradicional no desaparecerá por completo. Contestando directamente a la pregunta diría que no, o por lo menos no por algún buen tiempo, cada persona es  un mundo y cada quien tiene sus gustos, mientras a algunos nos puede gustar las tecnologías, habrá otros que les  guste informarse de manera tradicional a como lo hacían desde siempre. ¿Qué ira perdiendo lectores? sí, pero  siempre habrá ese pequeño grupo que no querrá dejar algo que ha sido tan útil para nosotros.



jueves, 28 de mayo de 2015

F.O.D.A: COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

F.O.D.A: COMUNICACIÓN MULTIMEDIA


FORTALEZA
Gracias a esto logramos hacer todo con más eficacia
Tiene muchísima información, más de la que puedes conocer
Une a personas  que no se pueden ver por la distancia

OPORTUNIDADES
Puedes dar a conocer tu trabajo por este medio
Pueden expresarte sin ninguna restricción
Empezar un negocio por este medio.



DEBILIDADES
No toda la información que esta es real
Que el  casi 80% sean buscadores de información y no creadores de ella
Fácil acceso a tu información personal

AMENAZAS
Adición a este medio, sobre todo en jóvenes y niños
Personas con malas intenciones entre nuestros círculos
Paginas que se encargan infectar tu computador con virus

domingo, 24 de mayo de 2015

Importancia de la Multimedia

Importancia de la Multimedia

Para poder expresar lo que es la comunicación multimedia, primero debemos iniciar por preguntar ¿qué es la multimedia?  

De por si término “multi” no expresa que es algo numeroso, mientras que media se refiere a medios. Entonces podemos decir que la comunicación multimedia no es más, que la información que se difunde por diferentes medios simultáneamente, los cuales en este caso serían imágenes, videos, sonidos  y textos.

Hoy en día la Multimedia está en todas partes, desde un computador hasta una baya publicitaria de un país desarrollado, está más presente en aparatos tecnológicos o digitales, aquellos  que se utilizan para comunicar de manera inmediata. En la actualidad es tan indispensable este método de comunicación, que se convierte en una necesidad para las personas portar un teléfono celular o un computador con internet para estar informados.

Aunque en la actualidad estos aparatos son usados como sinónimos de diversión, practicidad y moda por el adolecente, para nosotros como comunicadores son más que eso, podría decirse entonces que son una herramienta de trabajo necesaria, sin esta no podríamos estar enterados de los hechos que suceden minuto a minuto.

Sin duda esta nueva plataforma ha logrado proporcionarnos nuevos espacios, oportunidades de trabajo y acceso a las nuevas tecnologías, la evolución que ha tenido ha sido radical, transformando incluso la comunicación tal como la conocíamos, las personas detrás de su pantalla pasaron de ser simples receptores a creadores de contenido, la interacción que se da con quien le proporciona la información, hace que la web hoy por hoy sea el medio de comunicación preferido por muchos.

Otro de los aspectos en la cual la comunicación multimedia ha servido, es el ámbito estudiantil, la educación formal dio un giro de 360 grados, ya no es común ver a un estudiante recibir y aprender una información de manera pasiva, al contrario se usan nuevas técnicas y tecnologías para que el alumno logre el proceso de conocimiento deseado. El rol del docente fue modificado también, antes era este la voz y la única fuente saber del estudiante, mientras que el alumno por su parte recibía solo recibía los contenidos. Hoy son los alumnos quienes se encargan de buscar la información y los docentes son quienes se encargan de guiarlos.